Introducción al clima 18 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 3 - Los contrastes climáticos.Tags: video
comments closed
Comenzamos el tema de los climas. Precioso… ya veréis.
Estos videos os ayudarán a entender el efecto que el movimiento de traslación y la inclinación de la Tierra tienen sobre el clima. Aunque no refieran a la península de forma directa, es importante conocer la circulación general de la atmósfera para poder explicar de forma correcta la variedad de climas de España.
La generación del clima y de las estaciones:
La circulación atmosférica:
Comentarios habilitados 15 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.comments closed
No había terminado de configurar el blog para que pudierais publicar vuestros comentarios. Ya está habilitada la función y espero que podáis dejar la puntuación obtenida en los ejercicios de localización.
También podéis hacer uso de los comentarios para lanzar preguntas o sugerencias sobre ejercicios, prácticas, calendario, etc…
Saludos y a estudiar, que el examen ya se acerca.
Actividad para el fin de semana 10 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.Tags: actividades
17 comments
Vamos a ampliar las posibilidades de Estrabón. En este fin de semana (que tiene tres días) hay que realizar los mapas que os indico a continuación:
- Localización del relieve
- Localización de provincias
- Localización de autonomías
- Localización de capitales de autonomías
Cada mapa da una puntuación por aciertos, así que una vez realizados y SIN TRAMPAS tenéis que acceder a la sección de comentarios de esta entrada (aparece como add a comment en el encabezado), identificaros con vuestro nombre y comunicar el número de aciertos por mapa.
Estos mapas y otros que ya iremos utilizando los tenéis enlazados en la columna lateral y os recomiendo que de vez en cuando practiquéis las localizaciones porque estarán presentes en casi todas las prácticas a realizar durante el curso.
Esquema de la evolución del relieve 9 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.comments closed
En clase trabajamos este esquema aunque no llegamos a terminarlo. Aquí lo tenéis completo. Tratamos de simplificar la relación de las eras geológicas con la actividad orogénica, paisajes, materiales y unidades de relieve.
La erosión 4 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.comments closed
Como complemento a la explicación sobre la formación del relieve peninsular dada en clase, os recomiendo este video sobre el ciclo erosivo.
La erosión es un agente deformador o alterador del relieve. El terreno elevado por la orogénesis herciniana fue arrasado poco a poco por agentes erosivos como el agua, hasta quedar convertido en penillanura. De esta misma forma las cordilleras más recientes del relieve peninsular, surgidas en el plegamiento alpino, verán reducidas y aplanadas sus cumbres en un proceso que durará millones de años.
Prácticas del tema 2: el relieve de España 3 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.comments closed
Aquí tenéis las prácticas del tema del relieve de España. Las trabajaremos en clase.
Presentación del relieve peninsular 2 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 2 - El relieve peninsular.comments closed
Presentación power point con las diferentes unidades de relieve de la península, diferenciadas en interiores, periféricas y exteriores.
El espacio geográfico. La singularidad de España 1 octubre, 2007
Posted by Marino Aguilera in Tema 1- Singularidad de España.comments closed
Presentación power point del tema “Condicionantes físicos y humanos de la situación geográfica de la península Ibérica”.